Lo que fue de ella - Gayle Forman

mayo 12, 2015



Título original: Where she went/ Autora: Gayle Forman/ Editorial: Salamandra 
Año de publicación: 2011/ Páginas: 224


Han pasado tres años desde que Mia, tras el trágico accidente, dejó su ciudad natal en la Costa Oeste para iniciar su nueva vida en Juilliard, el prestigioso conservatorio de Nueva York. Y también tres años desde que abandonó a Adam sin darle explicaciones. La idea de perder a Mia supuso para Adam un auténtico tormento, que cristalizó en un puñado de desgarradas canciones que los catapultaron a él y su banda, los Shooting Star, a la fama. Ahora, convertido en una estrella de rock, con una novia famosa y acosado continuamente por fans y periodistas, Adam vive sumido en un estado de permanente hastío y confusión. Hasta que una noche, en Nueva York, su camino vuelve a cruzarse con el de Mia, convertida ya en la excepcional chelista que prometía ser. El inesperado encuentro se prolongará hasta el amanecer y les brindará la ocasión de abordar lo que ocurrió realmente en el pasado y lo que el futuro podría depararles. 


Narrada desde el punto de vista de Adam, Lo que fue de ella retoma los personajes de Si decido quedarme, el best seller internacional de Gayle Forman que describe con asombroso realismo el turbulento horizonte emocional de una adolescente que logra recuperarse de una situación límite. La nueva novela, cuyo éxito ha superado al de la anterior, confirma el talento de. Esta autora para escribir sobre los temas más delicados con exquisita sensibilidad y sencillez. 



 (...) Quiero hacerla llorar y lamer sus lágrimas. Y luego quiero llevar mi boca a la de ella, devorarla en vida, transmitirle las cosas que no puede entender. 


¿Ya saben lo mucho que me gusta Si decido quedarme? Si no lo saben les dejo la reseña por aquí para que vean lo mucho que fangirleo.

En el libro anterior nos dejaron con una incertidumbre gigante sobre el paradero de Mía y en este libro están las respuestas, yo no sabía que pensar con el final anterior hice miles de ideas en mi cabeza sobre las consecuencias del accidente, no sabía que pensar y quería más respuestas. 

Esta vez la historia esta narrada por Adam y vemos cuanto ha cambiado, siento que este cambio era muy necesario porque él también vivió una época muy difícil, en el libro anterior era muy entregado a la música y Mía y por alguna extraña razón si le faltaba alguna de las dos no podía continuar con la otra. 

Mi sorpresa fue tan grande al descubrir que habían pasado 3 AÑOS, en ese tiempo pueden pasar muchas cosas y no entendía como en menos de 300 páginas iban a relatar todo lo que había sucedido. Ahora vemos unos personajes muy distintos, sentía la desesperación, la rabia, el dolor y la soledad que sentía Adam, esas sensaciones las sentía casi propias porque por fin conocemos como piensa este personaje. 

Por otro lado tenemos a Mía, siento que al principio de este libro me caía muy mal, no puedes desaparecer de la vida de los demás así nada más y menos cuando te han ayudado tanto, pero, ella es la única que vive la situación, el dolor de ella nunca será temporal, y tal vez necesitaba empezar otro camino para seguir con su vida aunque eso costará el dolor de otras personas. 

Dejarlo no es duro. La decisión de dejarlo es difícil. 
Una vez que te haces la idea, el resto es fácil.

Adam y Mía triunfan en la música, y es asombroso, algo que siempre me ha gustado de la historia es que toman este elemento como algo fundamental, no solo el romance, si no las cosas que los complementan y son otra parte indispensable de ellos; obviamente Adam y Mía tienen caminos y géneros diferentes. 

Fue una tarde donde todo cambió, Adam salió de su hotel y sin querer terminó en el Carnegie Hall donde Mía hacía una presentación, tratando de no ser visto por nadie decide entrar sin tener previsto un encuentro que le dará a su vida y la de  Mía un giro de 180 grados.

Cuando apareció Mía, todo en Adam perdió sentido, y para ella también, tenían mucho que hablar y explicaciones por darse. Situados es este punto Adam es un famoso cantante uno de los más reconocidos y Mía igual pero en la música clásica, ya no son los jóvenes de antes y saben como han cambiado las cosas.

Así era simplemente como eran las relaciones entre adultos, cómo se sentía el amor una vez que tenías algunas cicatrices de guerra.

Cuando leía me daba cuenta que a partir de la perspectiva de Adam encontraba  respuestas, y poco a poco fui entendiendo que iba pasando con él pero no con Mía, sabía que para donde se fue Mía, sabía que había pasado con su relación, sabía la forma en que él y su grupo triunfaron en la música, sabía como se sentía en ese momento, sabía las cosas que le dolían, pero seguía sin saber porque Mía se fue y que había sido de ella en esos tres años.Pero en lo que falta del libro todo lo que dice Mía es una revelación. comenta porque se fue, todo lo que ha sufrido, como ha llegado hasta donde esta y lo que más nos interesa todo lo que involucra a Adam.

La historia prácticamente se desarrolla en un día, todo va muy rápido pero tiene la delicadeza de explicar todo con muchos detalles, en menos de 300 hojas descubres muchas cosas, se reviven sentimientos y hay muchas explicaciones. 

No puedo describir lo mucho que me gustó este libro, como pueden cambiar las cosas tan rápido y como esta autora no deja de sorprenderme, como en el libro anterior, me dejó muchas enseñanzas. Me gustó  bastante que dieran una explicación de todo, el desarrollo de los personajes y la conexión con la música. 

Lo único que me molestó un poco es la aparición de Mía, siento que debieron hacerlo un poco antes, sin embargo todo el libro en conjunto es maravilloso. Ahora mi cariño por estos libros es más grande y siento que los voy a releer de vez en cuando. 

Los que leyeron Si decido quedarme, deben leer este, es un libro corto que se puede leer en menos una semana y se que de una u otra forma les va a gustar. 


OTROS LIBROS DE LA AUTORA:



CALIFICACIÓN: 5/5  Increíble. 

¿Ya leyeron este libro? Díganme si les gustó y que piensan de Si decido quedarme. 
Un abrazo <3

Si decido quedarme- Gayle Forman

diciembre 22, 2014

imagen extraída de aquí

Título: Si decido quedarme/Título original: If  I stay
Autora: Gayle Forman/ Editorial:Salamandra
Páginas:185/ Publicación: 2014 (última edición)


Mía tiene diecisiete años, un hermano pequeño de ocho, un padre músico y el don de tocar el chelo como los ángeles. Muy pronto se examinará para entrar en la prestigiosa escuela Juilliard, en Nueva York, y, si la admiten, deberá dejarlo todo: su ciudad, su familia, su novio y sus amigas. Aunque el chelo es su pasión, la decisión la inquieta desde hace semanas.


Una mañana de febrero, la ciudad se levanta con un manto de nieve y las escuelas cierran. La joven y su familia aprovechan el asueto inesperado para salir de excursión en coche. Es un día perfecto, están relajados, escuchando música y charlando. Pero en un instante todo cambia. Un terrible accidente deja a Mía malherida en la cama de un hospital. Mientras su cuerpo se debate entre la vida y la muerte, la joven ha de elegir si desea seguir adelante. Y esa decisión es lo único que importa. 




OPINIÓN PERSONAL:

Mia es una joven de 17 años,vive con su familia, sus padres y su hermano menor Teddy, su mejor amiga se llama Kim y tiene un novio músico llamado Adam. Su mayor afición es tocar el chelo.

Es una historia narrada únicamente por Mía, empieza hablando sobre la mañana en la cual despierta; en el libro se presenta la estación de invierno, las escuelas se cierran, los padres no trabajan, así que deciden dar un paseo para visitar los abuelos de Mía, pero, un terrible accidente hace que Mía quede gravemente herida y tenga que tomar la decisión de quedarse o no. 

A opinión personal este libro me encantó, había leído unas cuantas reseñas acerca de este libro, todos daban muy buenas opiniones y no se equivocaban. Voy a empezar por las cosas que más me gustaron.

La portada: Para empezar este libro ha tenido varios cambios en su presentación.


Yo tengo el libro con la portada de la película, no soy muy partidaria de que cambien las portadas originales, pero con este libro hago la excepción, a mi parecer la portada más linda es la de la película, ya se que no combina con la segunda parte, pero no me importa yo estoy muy conforme, es una edición muy limpia porque la editorial tuvo en cuenta hasta la calidad del papel.


Por otro lado la historia es muy llamativa, en realidad llegue a sentirme conmovida con este libro, no porque la mayoría de personas diga que es un libro maravilloso, solo que a mi si me conmovió. 

En realidad no es tan fácil la decisión que debe tomar Mía, no solo tiene que pensar si luchar por quedarse o no, tiene que pensar que pasaría si se quedara.  

Morir es fácil. Lo duro es vivir. 
Nunca tuve la ocasión de volverme más fuerte para afrontar lo que me toque si decido quedarme. 

Puede que la historia solo sea contada por Mía, pero esta narrada en varios tiempos, Mía cuenta cosas de su pasado, la relación con su familia, como se conoció con su mejor amiga Kim y su relación con Adam.

Y hablando de relación, Adam y Mía tienen gustos muy diferentes, empezando por la música, Adam es más punk-rock y Mía es todo clásico, es un romance juvenil, pero de esos que te marcan de por vida y das lo mejor de ti, y aunque ellos son de ambientes diferentes se la llevan bastante bien. Lo que más los une es la música.

Los dos estabais enamorados de la música y luego os enamorasteis el uno del otro. 

La familia de Mía es también el caso contrario a ella, les gustaría que su hija saliera más o se enrollara más en el tema del rock pero ella es la rara de la familia, aún así es una familia muy unida, y la apoyan en lo que ella desee.

Pero la conexión más grande y espectacular que puede existir en este libro es con la música, porque es un tema que nos gusta a todos, y la unión que le transmite a Mía me hacen dar ganas de coger un instrumento y tocar, la verdad me parece que la vida de cada persona esta llena de música y Mía ama tocar, ama dejarse llevar por el ritmo y el torrente de sensaciones de le transmiten.

Se puede ver que el romance no ocupa el papel principal y eso me agrada, porque no se convierte en un amor típico, a pesar del querer entre ellos no llegue a hostigarme con tanto amor, y lo que más los une es lo que puede separarlos. 
"Quiero que me toques como al chelo." 
La trama es genial, muchas veces pensé que no sucedería algo más importante, pero a la siguiente página cambiada de opinión,porque ríes, te angustias, sufres y eres feliz por los personajes, me afecto un poco saber que haría yo si estuviera en esa posición, y mi respuesta sería inconclusa.

Este libro me hizo ver la importancia de la vida, de la familia, de los buenos amigos, de las personas que te quieren y que en ocasiones tienes que tomar decisiones que te pueden destrozar o ayudar a salir adelante. 

"Así es como nos las arreglamos para superar una pérdida. Porque el amor, nunca muere, nunca se va, nunca se desvanece, así que mientras puedas soportarlo, el amor te puede hacer inmortal."

"A veces tomas opciones en la vida y aveces las opciones te toman a ti."  
Es un libro bastante delgado pero eso no significa que no sea bueno, al contrario yo no le añadiría más, es verdad que el final te deja en ascuas por eso pensaba que sería auto-conclusivo, pero menos mal existe una segunda parte.

Es una lectura que recomiendo bastante por si quieres algo distinto y rápido. 



Espero y se animen los que no lo han leído, a mi me gusto bastante y eso que soy muy inconforme. Si lo leyeron cuéntenme que les pareció en los comentarios.

Calificación: 5 de 5/Increíble.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

ENVUELTA EN PÁGINAS 2015 © DIANA OLAYA
DISEÑADO POR JISELA RIASCOS
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS