Eleanor y Park - Rainbow Rowell

marzo 25, 2016


Título original: Eleanor and Park / Título : Eleanor y Park / Autora Rainbow Rowell / 
Ediotrial: Alfaguara / Páginas: 425 / Año: 2012

Una historia de amor entre dos outsiders lo bastante inteligentes como para saber que el primer amor nunca es para siempre, pero lo suficientemente valientes y desesperados como para intentarlo.
«—Bono conoció a la que sería su mujer en el instituto —dijo Park.
—Sí, y también Jerry Lee Lewis —contestó Eleanor.
—No estoy bromeando.
—Pues deberías. Tenemos 16 años —dijo Eleanor.
—¿Y qué pasa con Romeo y Julieta?
—Superficiales, confundidos y, posteriormente, muertos.
—Te quiero, y no estoy bromeando —le dijo Park.
—Pues deberías».


Disculpen mi ausencia en el blog y todos los lugares, pero me estoy consumiendo en vida con tantas obligaciones que tengo en estos momentos y creo que muchos andamos así, en fin, por fin hay una nueva reseña y como indica el título es Eleanor y Park de Rainbow Rowell, una escritora que ha logrado cautivarme con sus historias.

Eleanor tenía razón. No era guapa exactamente. Emanaba algo artístico, y el arte no busca ser bonito; busca despertar tus sentimientos.

Eleanor es una niña que vive con su madre, sus tres hermanos más pequeños y un padrastro detestable, alcohólico y que los tiene aterrados, su peculiar cabello y su forma de vestir llama la atención de todos. una chica "imperfecta" y encantadora que me rompió el corazón.

La chica nueva, la rara, la que usa ropa vieja, collares y un montón de cosas que hacen que los demás se burlen de ella, busca un lugar para sentarse en el bus escolar, todos observándola incluido Park un chico sentado casi al final disfrutando de la música de su walkman quien de manera brusca y odiosa le dice que se siente a su lado. Park con sus rasgos asiáticos no es el popular de la escuela, pero ha logrado sobrellevar bien las cosas; amante a la música, los cómics y con una vida muy normal. A Park no le agrada Eleanor, por eso cada día se convierte en silencios incómodos, pro después de un tiempo le agradará más de lo que pretendía.


Nadie la miraba. Park intentó hacer lo mismo, pero la chica atraía su mirada como lo haría un accidente ferroviario o un eclipse.


Eleanor y Park se caen mejor de lo que esperaban, los momentos que relata la autora son muy detallados, el roce de las manos, un silencio compartido, los gustos compartidos, hacen que el romance que surge sea realmente especial. Pero, ¿cuál es la diferencia a otra historia de romance juvenil? , empiezo mencionando que no es un romance instantáneo, es natural que surge poco a poco, cada momento hace que sea más especial, no es un romance con personajes perfectos, todo lo contrario, son diferentes. Es la edad maravillosa donde sienten que la otra persona es su vida, donde se sienten completos, donde darían todo por el otro aún sabiendo que eso puede romperte el corazón.

Sostener la mano de Eleanor era como sujetar una mariposa. O un latido. Como tener en la mano algo completo y vivo.

Otra cosa que los une mucho es la música, y eso me agrada muchísimo, porque era una forma de escape de la realidad para los dos, el modo como una  canción puede transportarte, liberarte, relajarte, etc, es algo asombroso. Vemos la evolución de estos personajes y como van creando un mundo en el que solo encajan ellos dos, en el que se protegen mutuamente y comparten toda su alegría.  

Pero de amor no se vive siempre y existen otros problemas que Eleanor afronta, en su casa se vive una situación difícil, la violencia intrafamiliar, el maltrato verbal, el miedo, son situaciones muy comunes en su casa, y este es el drama de la historia, yo sufría cada vez que leía sobre como vivía Eleanor y su familia, sus cargas emocionales. Park vivía de otra manera pero aún así afrontaba sus momentos complicados. 

Respecto a los personajes secundarios, sentía una tristeza infinita y rabia hacía la madre de Eleanor, me daba temor por los niños y un desprecio hacía el padrastro de Eleanor. Siento que la historia es un poco real comparándola con otras familias y con situaciones que se viven a diario. 

El final me dejo bastante triste pero era lo correcto, me daba un poco de pena por Park pero comprendía perfectamente a Eleanor, a pesar de que solo son unos chicos de 16 años llegaron a cautivarme y también a sentir dolor por los demás, Es una historia que te enseña sobre el primer amor de la vida, las decisiones complicadas pero necesarias, la felicidad, el auto concepto y la realidad oculta de muchas personas. 

Se diría que sus vidas se solapaban, que los atraía una mutua fuerza de gravedad. Por lo general, consideraba aquella contingencia el mejor regalo que el universo le había hecho jamás.




Es un libro que recomiendo mucho, no es el típico romance entre adolescentes, te hará sonreír, recordar y pensar, escrito de una manera muy sencilla y fresca que hace fácil leerlo. 

Calificación: 4/5   

¿Alguno ya leyó este libro? o ¿Quieren leerlo? ¿Qué les parece? Ya saben que pueden decirme todo en los comentarios. Un abrazo inmenso a todos <3. 

Delirium- Lauren Oliver

agosto 24, 2015



Título: Delirium/ Autora: Lauren Oliver/ Editorial: SM 
Publicación:2011/Páginas: 445

Antes de que los científicos encontraran la cura, la gente pensaba que el amor era algo bueno. No entendían que un amor -el delirio- florece en tu sangre y no hay forma de escapar de él. Pero ahora, todo ha cambiado. Los científicos han sido capaces de erradicar el amor y los gobernantes exigen que todos los ciudadanos reciban la cura cuando cumplan los dieciocho. Lena Holway siempre ha esperado el día en el que sería curada. Una vida sin amor es una vida sin sufrimiento: segura, medida, predecible y feliz. Pero faltando noventa y cinco días para recibir el tratamiento, Lena hace lo impensable: se enamora.

Holaa... ¿se han dado cuenta que antes de empezar a reseñar siempre los saludo? Yo no jajaja, pero acá saludo como de costumbre. Empecemos.

Delirium es una distopía y nos cuenta nuestro mundo en un futuro. nos describe una sociedad donde muchas cosas han cambiado y amar se considera una enfermedad; como toda enfermedad hay que encontrar su cura y con tantos avances en la Ciencia no hay impedimento alguno. La cura consiste en una pequeña operación directamente en el cerebro donde su objetivo es quitar la posibilidad de tener sentimientos (así lo miro yo) que se realiza cuando una persona cumple la mayoría de edad o unas semanas antes si es de urgencia. ¿Cómo hacen esta super-hiper-mega complicada cirugía? Eso nunca lo enseñan (algo que la autora debió hacer). 



La historia es contada en primera persona, nuestra protagonista en esta ocasión llamada Lena, tiene 17 años y toda su vida ha estado ansiosa por ser curada. A falta de su madre vive con su tía Carol, su tío, Jenny y Grace una pequeña que nunca ha mostrado señales de hablar, en rara ocasión se encuentra con su hermana Rachel que ya ha sido curada. 

Para Lena su vida siempre ha sido normal, ¿pero se puede considerar normal vivir en una soberanía donde lo más perjudicial es el amor? a pesar de las miles de normas que existen Lena y todos los habitantes de Portland sienten seguridad. Deliria nervosa de amor.. es lo peor que le podría ocurrir a alguien, tiene síntomas que pueden ser insignificantes pero puede llevar a una persona a la locura, o incluso a morir.

Para nuestra protagonista todo va de maravilla, feliz por su graduación, por tener a su mejor amiga Hana y poder hacer algo que le encanta ¡Correr! hasta que conoce a una persona que va a cambiar su forma de pensar y la enamorara: Alex. 

Bueno, ahora que sabemos de que va este libro puedo empezar con mi humilde opinión y es que me parece un libro bastante aburrido en su gran parte; ya se que muchos aman este libro, que la autora tiene muchos fans, pero existimos otro grupo de personas que no nos gusta tanto y voy a empezar a dar mis razones: 

En primer lugar conocer la historia desde un solo punto de vista es algo complicado porque al ser un mundo futurista nunca vemos todas las opiniones; en segundo lugar el libro es muy tranquilo reconozco que plantear el amor como el problema principal es muy interesante y original pero en el libro no pasa nada, casi todo es neutral la protagonista nos pone su vida como es normalmente, ciertamente hay algunos sucesos que van dando algo de forma al libro pero no llegan a extasiarte de emoción. 

Y tercero, no logré amar ni odiar a ningún personaje, supe reconocer la protagonista, los personajes buenos, pero no encontré el "villano" central, es decir, se que el error está en la sociedad, su forma de gobernar y pensar, pero no hay uno central que haga la vida imposible a los demás. 

Sinceramente esperé mucho más, no se si este libro será la introducción a este mundo y los otros sean mejores, pero hay que reconocer que le faltó emoción,  Lena es muy cerrada y aunque es comprensible llega a ser tedioso leer, por otro lado me gusta que nos brinden cosas del pasado de Lena, pero también nos brindan demasiado y cosas que para mi no llegan a ser importantes.

"Te voy a contar otro secreto, este por tu propio bien. Puedes pensar que el pasado tiene algo que decirte. Puedes pensar que deberías escuchar, esforzarte por distinguir susurros, que deberías hacer lo imposible, inclinarte para escuchar la voz que murmura desde el suelo, desde los lugares muertos. Puede que pienses que ahí vas a encontrar algo, algo que comprender o a lo que encontrar un sentido."


Álex es encantador, amoroso y trata a Lena como un caballero, un hombre que desearía tener cualquier mujer, pero, es bastante predecible, aunque sea bastante guapo me falto más participación, más contenido, más desarrollo, quise amarlo pero no logre hacerlo, me agrada bastante pero no me mata, también me gusta todo lo que le enseña a Lena, bueno él sabe muchas cosas y gracias a él existen momentos grandiosos. Y tiene un secreto... shhh!  


Hana también me gusta, un personaje con mucho más carácter, vive en un mundo diferente al de Lena pero aún así haría lo que sea por ella, tanto la una como la otra. 

Y así pasa toda la historia sin acciones que lleguen a ser importantes, pero si llegan a explicar mucho la forma que manejan a las personas, los reguladores, los controles de seguridad tan excesivos y el abuso de poder, si yo viviera ahí ya me habrían mandado a las Criptas jajajaja.

Pero hubo algo que llago mi atención, ¡UN GIRO EN LA TRAMA! uno importante, uno de verdad, y eso es lo que me hizo abrir los ojos como platos y terminarlo el libro en un santiamén, eso para mi salvo la trama del libro, hizo que cambiara mi parecer sobre Lena, sobre Álex y Hana. 


"Tienes que comprender: yo no soy nadie especial. Soy solo una chica normal. Mido uno sesenta y soy del montón en muchas cosas. Pero tengo un secreto. Aunque construyan murallas que lleguen hasta el cielo, yo encontraré la forma de volar sobre ellas. Aunque intenten atraparme con cientos de armas, yo encontraré un modo de resistir. Y hay muchos como yo ahí fuera, más de los que crees. Gente que se niega a dejar de creer. Gente que se niega a volver a tierra. Gente que ama en un mundo sin murallas, gente que ama frente al odio, frente al rechazo, sin miedo y contra toda esperanza."
Y ahora, siento una duda inmensa por saber que sucederá, pero al mismo tiempo tengo miedo de decepcionarme más con esta historia, estoy neutral y creo que no voy a tener muchas expectativas con los demás libros. 

SIGUIENTES LIBROS: 


Calificación: 3/5 

¿Qué opinan ustedes? ¿Les ha gustado o no?¿Debería leer el otro? de todas formas ya lo tengo jajaja.

Ya saben que pueden contarme todo, yo siempre leo sus comentarios. 
Un abrazo gigante <3.

La increíble historia de la Abuela Gánster - David Walliams

agosto 06, 2015



Título: La increíble historia de.. la abuela Gánster/ Autor: David Walliams / Editorial: Montena
Año de publicación:  2013 /Páginas: 297

 ¿Quieres conocer a la abuela de Ben?
Seguro que te parecerá la típica abuelita de manual:
- Tiene el palo blanco.
- Lleva dentadura postiza
- Guarda el pañuelo en la manga de la blusa...
Y algo más...
¡Es una ladrona de joyas perseguida a nivel internacional!


No se si catalogar esto como reseña o foto-reseña, creo que las dos. Ante todo los agradecimientos, gracias a Clau del blog Dream memories que me lo ha enviado, hace mucho tiempo lo tengo como premio por participar en una lectura conjunta. 

Ben es de aquellos que cada viernes siempre tienen que quedarse con su abuela, pero el detesta eso, sus padres, unos amantes al baile de salón y de Flavio Flavioli nunca lo incluyen en sus planes y Ben no tiene otra alternativa. Él encuentra a su abuela aburrida, una tira pedos que solo piensa en jugar Srabble y huele a repollo hervido. Lo que Ben no sabe es que el viernes menos pensado descubrirá una faceta de su abuela que hará cambiar su perspectiva sobre ella, pues es una ladrona internacional de joyas.

Si, así como leen, la abuela de Ben resulta siendo una ladrona de joyas, tiene diamantes, y muchas historias que su nieto jamas imaginaría; ahora él se siente atraído por saber todo sobre su abuela, lo que no sabe es que empezará a crear la mejor aventura que un niño puede tener. 

Ben sueña con ser Fontanero y odia como sus padres no tienen tiempo para él, algo que me molestó un poco es la actitud que tienen los padres del niño hacía la abuela y aún más la madre, aunque su actitud cambie al final.

Es un libro muy rápido de leer, sin mentir lo leí en menos de dos horas, la principal razón es por la cantidad de ilustraciones que tiene, unas de las más divertidas para mi es donde nos plantean un estereotipo de abuela típica, con sus gafas, dentadura postiza, y saco de crochet, en la otra nos describen los pasos para fingir que te lavas los dientes.




Un libro infantil que sin duda puede hacer volar la imaginación de cualquier niño, y hacer reír a más de uno, su lenguaje sencillo y las ilustraciones llamativas pueden acaparar su atención. 

Muy aparte de lo cómico que puede llegar a ser, también deja una gran enseñanza aprender a valorar las personas mayores, como dice el libro muchas veces nos olvidamos de ellos, o no los incluimos en algunos planes, más que personas mayores, tienen más experiencia, también fueron jóvenes y aunque no crean escuchar las historias de los abuelos puede ser muy entretenido, hay que valorarlos y disfrutar mucho de su compañía porque ellos también se van y no regresan.

Aunque no es un libro que me haya encantado, y si tuviera 8 años opinaría diferente; siento que personas más pequeñas en mi familia pueden disfrutarlo, como mis sobrinas, y lo reconozco tiene una portada muy bonita. 

OTROS LIBROS DEL AUTOR: 



Calificación: 3/5 

¿Cuántos han leído algo de este escritor? o ¿Les llama la atención alguno de sus libros? 
Tal vez me anime a leer "Las Ratahamburguesas", pero solo si escucho buenas opiniones. 

Yo antes de ti - Jojo Moyes

julio 06, 2015

Título original:Me Before You/ Título: Yo antes de ti/ Autora: Jojo Moyes
Editorial: Suma de letras / Páginas: 487


Louisa Clark sabe muchas cosas. Sabe cuántos pasos hay entre la parada del autobús y su casa. Sabe que le gusta trabajar en el café The Buttered Bun y sabe que quizá no quiera a su novio Patrick. Lo que Lou no sabe es que está a punto de perder su trabajo o que son sus pequeñas rutinas las que la mantienen en su sano juicio.
Will Traynor sabe que un accidente de moto se llevó sus ganas de vivir. Sabe que ahora todo le parece insignificante y triste y sabe exactamente cómo va a ponerle fin. Lo que Will no sabe es que Lou está a punto de irrumpir en su mundo con una explosión de color. Y ninguno de los dos sabe queva a cambiar al otro para siempre.Yo antes de ti reúne a dos personas que no podrían tener menos en común en una novela conmovedoramente romántica con una pregunta: ¿qué decidirías cuando hacer feliz a la persona a la que amas significa también destrozarte el corazón?

Hola, ¿me han extrañado? Si ya se, me perdí por una semana completa así que lo siento, he estado tan liada de cosas de la universidad, visitas médicas y otras cosas que mi cabeza y tiempo no da para tanto, pero por fin me he organizado y los post de la próxima semana ya están programadas. La semana antepasada les di unos fondos de pantalla súper chulos que en lo personal a mi me encantan, así que hoy es turno de reseña y no cualquier libro, para mi el mejor libro que he leído este año. 

NOTA: Esta reseña estará dividida en dos partes, la primera es mi opinión SIN SPOILERS, la segunda CON SPOIILERS , si no han leído el libro por favor no leer la segunda parte. Gracias.


OPINIÓN SIN SPOILERS

Yo antes de ti cuenta la historia de Louisa Clark una mujer de 26 años que lleva una vida normal, trabaja en una cafetería y es el mejor trabajo que ella puede desear, ayuda a sus padres económicamente, tiene una forma muy peculiar para vestirse, lleva 7 años con su novio y no tiene nada previsto para su futuro.

El propietario de la cafetería decide cerrarla y Louisa se queda sin trabajo, desesperada por ayudar a su familia y por encontrar un trabajo estable termina trabajando en la casa de la familia Traynor, más específicamente cuidando a Will.

Will, con 35 años, era una persona exitosa, disfrutaba de su vida al máximo, adoraba explorar cada lugar que le fuera posible, una vida que cualquier persona desearía, pero, por cosas del destino, y un accidente todo lo que tenía se le viene al suelo incluyendo lo que más ama: Vivir. 

Ninguno de estos dos personajes se imagina la manera tan especial en que cambiaran sus vidas, llenando cada momento de color y alegría, son personajes completamente distintos, Lou es algo ingenua y conformista, siente que es feliz ¿Pero, será esto cierto?; por otro lado Will odia su vida, odia no poder hacerse cargo de si mismo, no poder tener control sobre su cuerpo, no poder hacer las actividades al aire libre que tanto le gustaba hacer ni tener la libertad que solía tener.

Al principio su relación de trabajo es complicada, incomoda  y aburrida; Will es terriblemente arrogante y muy sarcástico en ocasiones, conforme el tiempo pasa las cosas mejoran, la señorita Clark como suele llamarla Will y él empiezan a tener más actividades, Lou esta empeñada en hacerlo feliz, en devolver aunque sea un poco de alegría a su vida y aunque al principio hace todo mal al final todo vale la pena.

 “Es que… no aguanto pensar que te vas a quedar aquí para siempre. Eres demasiado inteligente. Demasiado interesante. Solo se vive una vez. En realidad, es tu deber que sea una vida plena…”

Cuando empiezo a leer un libro trato de no tener grandes expectativas porque puede decepcionarme, pero este es un libro que todo mundo ha amado (incluida) y no encuentro forma de no hacerlo; pensaba que sería una historia totalmente romántica y por eso no me animaba a leerlo rápido, ahora me arrepiento de no haberlo hecho antes porque estaba muy equivocada; este libro me hizo llorar como ninguno, me hizo reír a carcajadas, me preocupaba y lo leí en dos días. 

Todo, todo me ha encantado, me he enamorado de Will, me he identificado en algunas cosas con Lou, aprendí que el amor de una madre el lo más grande que existe, pero, lo más importante que no debemos dejar pasar la vida sin disfrutarla. 


"Tenía que ser feliz, con la esperanza de que él también lo fuera".

La historia esta en un contexto cotidiano así que es muy sencillo adaptarte a la historia e imaginar casa detalle, te da tanto para pensar que dan ganas de investigar sobre todos lo temas, vemos un desarrollo de personajes grandioso, podemos ver la historia desde el punto de otros personajes y una narración exquisita. 

Este libro toca temas un tanto complejos como la tetraplejía, y otros que van en un contexto más ético para algunas personas, aunque por el título se percibe una historia de amor es muy poco el contenido que encontrarás sobre esto, es un libro que no tiene la necesidad de rellenar la historia con típicas relaciones porque de típico no tiene nada, es un historia dolorosa pero que atrapa y es maravillosa. 

Sin duda lo recomiendo muchísimo, denle una oportunidad, no lo duden, ármense de valor y háganlo, les va a encantar si no les molesta leer historias tristes, es un libro que te da mucho para pensar, mucho para reflexionar y para mirar que muchas personas hacen sacrificios grandes por las personas que aman. 



SPOILERS ALERT.

PD: El texto está en letra blanca, si quieres leerlo da doble clic o selecciona el espacio en blanco, esto lo hago por evitar la curiosidad de personas que no han leído el libro. Sorry .


Por donde empezar... muchas veces pienso que está es una situación cotidiana, que hay miles de personas que son tetraplejicos y que desean acabar con su vida. 

Lloré como nunca lo he hecho con  ningún libro, removió tantas cosas en mi interior. Siento que la vida es algo hermoso que muchas veces dejamos pasar, por eso el final me rompió el corazón, les juro que pensaba que Will cambiaría de opinión, que desearía vivir, que no iría a Suiza y que todo lo que Lou había hecho valdría la pena. 

Pero, todo valió la pena, aunque Will decidiera acabar con su vida, fue la forma más sensata para descansar de tanto dolor, Lou lo hizo feliz en el plazo que el tenía y aunque se enamoró de él, Will le enseño que había dejado pasar la vida. Me conmovió mucho cuando ella estaba en París y lee esa carta y pensar que él fue el que recomendó ese lugar.

Es una historia maravillosa, sin dudar, y me alegró que Lou dejara a Patrick.

Calificación: 5/5  Increíble.


Le daría más de 5 si pudiera.
 ¿Quién lo ha leído? ¿Les llama la atención? ¿Lo tienen pendiente? 
Denme sus opiniones, ya saben que me encantó
y va a entrar en mis mejores lecturas de este año.

Nos leemos en una próxima entrada, un abrazo <3. 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

ENVUELTA EN PÁGINAS 2015 © DIANA OLAYA
DISEÑADO POR JISELA RIASCOS
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS